— ALERTA DE SEGURIDAD IMPORTANTE —
Las instituciones financieras cada vez ven más intentos de obtener información de las cuentas de los miembros a través de estafas por mensaje de texto e intentos de phishing. ICCU nunca le enviará un mensaje de texto o correo electrónico con un enlace a un sitio web para desbloquear su cuenta o solicitar información de cuenta segura. Si alguna vez no está seguro de la comunicación que ha recibido, llámenos al 1-800-456-5067 si tiene preguntas o inquietudes.
DENUNCIAR EL FRAUDE
Para reportar fraude en la tarjeta de bebito o crédito durante el horario laboral normal, por favor contáctese con la sucursal ICCU de su área. Después del horario laboral, durante fines de semanas o en días feriados, por favor llame al: 1-888-241-2510 (dentro de Estados Unidos.) o al 1-909-941-1398 (fuera de Estados Unidos.).
- Contacte con la sucursal local de Idaho Central.
- Contacte con una de las tres principales agencias de crédito:Equifax, Experian, y TransUnion.
- Presente una denuncia policial.
- Contacte cualquier otro acreedor involucrado con su dinero (por ejemplo, otras instituciones financieras, contadores, prestamistas, etc.).
- Contacte agencias, según corresponda, tales como Inspectores Postales de Estados Unidos, el Seguro Social, etc.
- Denuncie Robo de Identidad a la Federal Trade Commission (FTC) llamando al (877)-ID-THEFT o visitando su sitio web..
- Obtenga su informe de crédito anual gratuito aquí.
Reportar Robo de Identidad
Denunciar Phishing
Los correos electrónicos phishing falsamente alegan provenir de una empresa legítima. Algunos correos electrónicos phishing dirigen al destinatario a sitios web fraudulentos o “falsos” para que ingrese datos personales. Otros le indicarán que abra un archivo adjunto, hacer click en un enlace malicioso, o proveer información al responder un correo.
Si usted ha recibido un correo electrónico phishing simulando provenir de Idaho Central Credit Union, no responda al pedido. En vez, reenvíelo a abuse@iccu.com. A partir de ahí, nos ocupamos nosotros.
Tipos De Fraude
-
Estafas relacionadas con Trabajo-Desde-Casa
¿Le gustaría ganar cientos e incluso miles de dólares desde casa por hacer casi nada? Si ese es más o menos el mensaje recibido cuando solicita trabajo, tenga cuidado; probablemente se trata de un fraude. La mayoría de las estafas relacionadas con el Trabajo desde Casa implican la búsqueda de empleo en Internet a través de sitios como Craig’s List. El trabajo ofrecido suele ser muy básico, bien pago, y generalmente requiere que la persona envíe, mueva o realice transacciones de dinero para el “empleador”.
-
Sorteos/Lotería?
Felicitaciones, ¡Ha ganado $5,000,000.00 en los Grand Sweepstakes! Para obtener su dinero, solo debe pagar los impuestos, honorarios de abogados, cargos aduaneros, multas del IRS, etc. Estas estafas son siempre iguales, pague algo ahora mismo y reciba una suma abultada más adelante. El problema es que siempre son un fraude y usted pago estas pequeñas sumas una y otra vez y NUNCA recibirá un reembolso. A menos que compre un billete o participe en una lotería, no puede ganar premio alguno. Todas las loterías legítimas descuentan los honorarios o impuestos de las ganancias. Nunca se le solicitará que pague dinero antes de recibir su premio. Las solicitudes de pagar dinero por adelantado son siempre una señal de alarma.
-
Secret Shopper/Comprador Secreto
Le piden que deposite un cheque en su banco de inmediato. Después del depósito, su primera tarea es visitar el banco local de Western Union o Money Gram y enviar dinero. ¡Esta es una estafa! Al depositar el cheque en su cuenta, usted está convirtiendo un cheque fraudulento en efectivo. Cuando envía el dinero, el fraude es completo. El cheque será rebotado y la cuenta pasará a ser negativa. Usted será responsable de repagar el saldo negativo.
-
Herencia
Esta estafa se inicia cuando alguien llama inesperadamente para informarle que usted ha heredado, o le legaron o tiene derecho a recibir una cuantiosa suma. Por lo general, el dinero viene de un pariente lejano que usted nunca conoció. En algunos casos, a usted se le ha encargado la “sucesión” y confiado la tarea de dividir la suma entre familiares y amigos.
-
Phishing
En inglés, Fishing significa Pescar. Entonces, Fishing y Phishing no son tan distintos; se lanza el anzuelo y se espera que alguien pique. Los estafadores hacen Phishing todo el tiempo, con cientos si no miles de intentos de “ir a la pesca” de información. En la mayoría de las estafas, los estafadores tienen poquitos datos, como ser su nombre y fecha de nacimiento. Usan esto para “pescar” más información confidencial, como el número de seguro social, el número de la tarjeta de crédito o nombres de usuarios y claves/contraseñas. Una vez que obtienen información suficiente, es posible robar su identidad y cometer fraude de distintos tipos.
-
Vishing
Vishing: se usa el teléfono para acceder a datos personales y financieros. En la mayoría de estas estafas, los embaucadores usan el nombre de una empresa reconocida o de una persona para obtener datos confidenciales. Lo hacen mediante la técnica del “spoofing”, encubriendo el número desde el cual llaman y cambiándolo por uno confiable. También pueden hacerse pasar por policías u otras autoridades, amenazando si no se pagan determinadas sumas de dinero o multas o no se proporciona determinada información.
-
Abuso de Ancianos/Adultos Mayores
Ocurre cuando un/a cuidador/a u otra persona a sabiendas descuida o causa daño a un adulto vulnerable. El Abuso de Ancianos/Adultos Mayores puede asumir diversas formas, incluyendo el Abuso Físico, Sexual, Emocional, la Negligencia, el Abandono, el Descuido de sí mismo, la Explotación y el Abuso Económico.
-
Estafa de Soporte Técnico
Esto ocurre cuando usted recibe una llamada no solicitada de alguien que finge ser del equipo de soporte técnico. Se hacen pasar por técnicos de una empresa muy conocida, suelen usar lenguaje técnico y dicen que llaman para arreglar un problema de su computadora. Tratarán de convencerlo de que les permita acceder a su computadora, y una vez logrado esto buscarán datos personales y financieros; a veces también infectan la PC con software malicioso que continúa dándoles información sin que usted lo sepa.
-
Check Washing/Lavado de Cheques
El lavado de cheques es un proceso de eliminación de la tinta de un cheque robado por métodos químicos. Luego, el cheque se reescribe a un comerciante/ empresa diferente por una cifra más alta, y es cobrado. Estos cheques suelen ser recuperados por los estafadores de los buzones residenciales.
-
Fraude con Romance
Cada año, millones de estadounidenses visitan sitios de citas en internet. Si bien la gran mayoría de los encuentros en estos sitios son legítimos, un pequeño porcentaje puede ser un fraude. En estas estafas, el contacto habitualmente lo hace una persona que muestra interés en iniciar una relación. Pasan semanas, y a vece hasta meses, en que se intercambian correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas, cartas e incluso regalos. No obstante, en algún momento de este cortejo la conversación virará hacia temas financieros. Esta persona con la cual se estuvo relacionando va a tener un problema económico y necesita su ayuda. En la mayoría de los casos, la persona está en el exterior y necesita ayuda para mover o hacer transacciones de dinero.
COMO PROTEGRSE
Los correos electrónicos y la Seguridad en Internet
- Manténgase alerta por correos electrónicos fraudulentos o sospechosos.
- Nunca divulgue datos personales por correo electrónico.
- Esté atento a los errores en correos electrónicos.
- Tenga cuidado con los enlaces contenidos en correos electrónicos.
- Proteja su computadora con un firewall, un anti-virus, y spyware.
- Establezca que sus actualizaciones se ejecuten automáticamente.
- Proteja sus claves/contraseñas.
- Lea las notificaciones de privacidad.
- Compre únicamente en sitios web seguros.
- Manténgase informado respecto a procedimientos de seguridad.
- Baje directamente desde el sitio web.
Seguridad en Tarjetas de Crédito y Cuentas
- Establezca y utilice todas las funciones de CardControl.
- Reporte la pérdida o robo de su tarjeta de inmediato.
- Asegúrese que su tarjeta esté firmada al dorso.
- Nunca dé el número de su tarjeta de crédito por teléfono, a menos que sea con una empresa acreditada, o que haya iniciado la llamada usted mismo/a.
- Siempre controle los comprobantes de ventas al firmarlos– guarde copias.
- Siembre controle su estado de facturación, sobre todo después de un viaje.
- Anote los números de su cuenta de tarjeta de crédito y los números de teléfono para reportar la pérdida o robo de tarjetas. Guárdelos en lugar seguro.
- Al seleccionar un PIN, siempre evite lo obvio.
- Memorice su PIN. No lo escriba.
- Cancele y destruya tarjetas de crédito no usadas.
CÓMO TE PROTEGE ICCU
Mantener segura la información de su cuenta personal y comercial es una de las principales prioridades en Idaho Central. Leer más sobre seguridad de la banca personal por Internet para saber cómo ICCU protege su información personal y qué puede hacer para mantener seguras sus transacciones en línea. Si tienes un negocio, lee sobre seguridad de la banca por internet empresarial.
ICCU también ofrece monitoreo para detectar fraude en tarjetas.